Charlas en Escuelas
Desde mi experiencia promuevo la educación de los niños, adolescentes y adultos, a través de actividades de concientización en temas relacionados a la ciberseguridad. Es por esto, que desarrollé distintas charlas educativas para los colegios.
Las charlas tienen una duración de 45 minutos a 1 hora y buscan abordar las problemáticas actuales en la utilización de Internet, cuáles son los riesgos a los que nos exponemos cuando navegamos y cómo protegernos.
Charlas gratuitas en colegios públicos
Las charlas son estandarizadas y probadas, con actualización constante.
Charlas aranceladas en colegios privados
Antes de definir la charla adecuada para la institución, se analiza a quienes esta dirigida, las edades, las zonas geográficas y otras características para personalizar la temática.
Para la realización de la charla, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
Las charlas se realizan de lunes a sabado.
Se requiere un mínimo de 30 chicos que tengan de 9 a 12 o de 13 a 18 años.
Para charlas para adultos, un mínimo de 10 personas, consultar.
Es necesario que el colegio cuente con lugar suficiente para realizar la charla, con proyector y audio para pasar los vídeos. Si el lugar es de grandes proporciones se deberá contar con micrófono para realizar la disertación.
Los colegios ubicados en Provincia de Buenos Aires, a menos de 100 km de C.A.B.A, deberán abonar los costos ligados a los viáticos.
Las instituciones a más de 100 km de C.A.B.A. deberán consultar por propuestas aranceladas para el interior del país.
El colegio deberá notificar si en el establecimiento vivieron algún caso de cyberbullying o grooming.